Investigadores del CNIO hallan nuevas combinaciones de fármacos eficaces...
Investigar el cáncer es la vía para desarrollar nuevos tratamientos, pero a veces ocurre a la inversa: la búsqueda de tratamientos genera información clave sobre la biología del cáncer. Ha ocurrido en...
View ArticleEl CNIO describe nuevas funciones de una proteína importante en ciertos...
La cohesina es un complejo proteico esencial para la correcta separación de los cromosomas durante la división celular. En los últimos años, se ha comprobado que también juega un papel importante en...
View ArticleEl Programa Internacional de Prácticas de Verano del CNIO recibe a seis...
Durante las próximas semanas, los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se cruzarán por los pasillos con seis nuevas caras, muy jóvenes, que se incorporan a sus...
View ArticleEl CNIO homenajea a su comunidad de ‘Amigos’ en una jornada de puertas abiertas
Un año más, el pasado 27 de junio el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abría sus puertas a la comunidad de donantes Amigos del CNIO, para agradecer su apoyo y rendir homenaje a su...
View ArticleCNIO & The City: Factores de riesgo del cáncer
A lo largo de la historia, la humanidad se ha visto asolada por crímenes sin explicación: las enfermedades. Gracias a los científicos y científicas que analizaban las escenas del crimen y recogían...
View ArticleBoletín Amigos del CNIO 27
Ya está disponible el nuevo número de nuestro Boletín Amigos del CNIO 27 La entrada Boletín Amigos del CNIO 27 se publicó primero en CNIO.
View ArticleInvestigadores del CNIO descubren que la velocidad de acortamiento de los...
Un flamenco vive 40 años; una persona, 90. Un ratón, dos años; un elefante, 60. ¿Por qué? ¿Qué determina la longevidad de cada especie? Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, investigadores...
View ArticleInvestigadores del CNIO descubren la clave de la longevidad de las especies
Hallazgo de un nuevo patrón general en biología: La comparación de telómeros de cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes, ratones y humanos revela que las especies cuyos...
View ArticleUn nuevo método para seleccionar células de mamífero con la mitad de cromosomas
Desde hace más de 50 años, coincidiendo con el nacimiento de la nueva era de la genética molecular, que los científicos llevan tratando de aislar células de mamífero haploides -aquellas con un único...
View ArticleUn potencial fármaco originado en el CNIO se desarrollará en el mercado...
Una serie de compuestos antitumorales con actividad multi-diana originados en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), los IBL-300, y licenciados en 2013 a la compañía irlandesa...
View Article