El CNIO lanza un vídeo donde visibiliza los obstáculos de las mujeres en su...
¿Sabías que las imágenes de los libros de texto influyen en las notas de las alumnas? ¿Que tener una mayoría de profesores hombres hace que las universitarias valoren peor sus actividades? ¿O que la...
View ArticleEl CNIO entra a formar parte de EPIC-XS, un consorcio para acceder a las...
La Unidad de Proteómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderada por Javier Muñoz, se ha unido al Consorcio para la Iniciativa Europea de Proteómica (EPIC-XS), dotada con 10...
View ArticleSeminario WISE | Rosa Montero
La periodista y escritora Rosa Montero visitó el CNIO el 12 de febrero de 2019 para impartir una charla en los seminarios organizados por la Oficina de la Mujer en Ciencia del CNIO (WISE). ‘Palabra de...
View ArticleCNIO Arte muestra la física cuántica a través de los ojos del artista
Una mesa en penumbra y varias bolas de billar: algunas de ellas están unidas por varillas y forman una molécula estática y estable, difícil de romper; otras flotan libres y podrían seguir trayectorias...
View ArticleBoletín Amigos del CNIO 25
Ya está disponible el nuevo número de nuestro Boletín Amigos del CNIO 25La entrada Boletín Amigos del CNIO 25 se publicó primero en CNIO.
View ArticleSeminario WISE | Luz Casal
La cantante y compositora Luz Casal visitó el CNIO el 5 de marzo de 2019 por motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer, organizado por la Oficina de la Mujer en Ciencia del CNIO...
View ArticleUn estudio internacional coliderado por el CNIO identifica un ‘sensor’ que...
El citoesqueleto es una estructura celular interna que resulta imprescindible para las células, ya que no solo mantiene su forma, sino que también facilita su movilidad y la migración celular, es...
View ArticleInvestigadores del CNIO identifican un nuevo gen implicado en el desarrollo...
Los paragangliomas y feocromocitomas son tumores neuroendocrinos muy raros: se dan tan solo 3-8 casos por cada millón de habitantes. También son los tumores más heredables: si de forma general se dice...
View ArticleEl CNIO colidera un proyecto multidisciplinar con la Universidad de Columbia...
El Pancreatic Cancer Collective (PCC), un proyecto colaborativo de la Fundación Lustgarten y Stand Up to Cancer (SU2C), ha otorgado una financiación de un millón de dólares a un proyecto de dos años...
View ArticleCientíficos del CNIO consiguen eliminar algunos tipos de cáncer de páncreas...
Investigadores del Grupo de Oncología Experimental, liderado por Mariano Barbacid en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), acaban de publicar en Cancer Cell los resultados de un...
View ArticleSeminario WISE | Ruth Vera
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, visitó el CNIO el 9 de abril de 2019 para impartir una charla en los seminarios organizados por la Oficina de la Mujer en Ciencia (WISE). ‘Mujeres en la oncología’...
View ArticleInvestigadores del CNIO determinan la progresión del melanoma mediante una...
En ocasiones, el día en que un cirujano opera a un paciente de melanoma, este deja de recibir otros tratamientos, ya que se le considera “libre de cáncer”. Sin embargo, si se le realizara un sencillo...
View ArticleEl CNIO y “la Caixa” reivindican la figura de Victor Frankenstein en la Noche...
Hace 200 años, Mary Shelley escribió Frankenstein, o el moderno Prometeo, novela fundamental de la literatura moderna y obra maestra de la ciencia ficción. Desde entonces, la figura del monstruo ha...
View ArticleEl CNIO describe el mecanismo de acción del ‘motor energético’ de una...
Se suele decir que las proteínas son los ladrillos con los que se construye la vida. En el interior de las células, las proteínas se asocian en grandes complejos macromoléculas, consorcios de...
View ArticleSeminario WISE | M. Luisa de Contes
Mª Luisa de Contes, secretaria general y consejera de las filiales del Grupo Renault en España, visitó el CNIO el 7 de mayo de 2019 para impartir una charla en los seminarios organizados por la...
View ArticleMaria A. Blasco, Premio Fundación Dexeus Mujer
Maria A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha recibido el Premio Fundación Dexeus Mujer, que esta entidad concede de forma anual a la persona, personas,...
View ArticleBoletín Amigos del CNIO 26
Ya está disponible el nuevo número de nuestro Boletín Amigos del CNIO 26La entrada Boletín Amigos del CNIO 26 se publicó primero en CNIO.
View ArticleYa publicado el informe anual del CNIO de 2018
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) publica su informe anual de 2018 para dar visibilidad a sus logros y los de sus profesionales a lo largo del año. Durante el año pasado, el...
View ArticleVisualizar las nanomáquinas de la célula ayuda a encontrar estrategias contra...
Lo llaman la “revolución de la resolución”: la criomicroscopía electrónica, la técnica objeto del Nobel de Química 2017, se extiende rápidamente por los laboratorios y está permitiendo visualizar por...
View ArticleEl CNIO participa en un estudio internacional que identifica un nuevo oncogén...
El investigador Miguel Gallardo, coordinador de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO que dirige Joaquín Martínez en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas...
View Article